Ley de Faraday
La ley de Faraday o de inducción electromagnética plantea que la tensión o voltaje inducido en un circuito cerrado es directamente proporcional a la velocidad con que cambia en el tiempo el flujo magnético que atraviesa una superficie.

Donde:
dl es el elemento infinitesimal del contorno c
B es la densidad del campo magnético
S superficie arbitraria cuyo borde es C
Faraday realiza un experimento con dos bobinas o enrollados de alambre el de menor diámetro es conectado a una batería eléctrica de Volta.
A esta bobina se le conoce en la actualidad como inductor. Y ademas emplea una bobina de mayor diámetro que conecta a un equipo de medición llamado galvano-metro. Al hacer pasar corriente por la bobina de menor diámetro se da cuenta que las agujas del galvano-metro se mueven. De esta menear surge el primer generador de corriente eléctrica, mediante la inducción electro magnética.